miércoles, 22 de octubre de 2014

Tradiciones orales de mi tierra



La tradición oral es una producción popular que va reflejando vivencias, La tradición oral es una producción popular que va reflejando vivencias, prácticas religiosas, celebraciones, las aspiraciones  que se constituyen en la identidad de un pueblo.





Se manifiesta por medio de parábolas, fabulas, cuentos folclóricos, Se manifiesta por medio de parábolas, fabulas, cuentos folclóricos, cuentos de hadas, mitos, leyendas.cuentos de hadas, mitos, leyendas. cuentos de hadas, mitos, leyendas. 
(+educacion, 2014)


Las personas cuentan historias que les solían contar su familiares, historias fantásticas que desde hace mucho tiempo existen y relatan vivencias de personas  que hicieron el mal y han sido castigados. 


Pero no todos los mitos y leyendas son de gente que ha  hecho el mal, también hay personas a las que le han hecho mucho mal y andan vagando por el gran maltrato que sufrieron en vida






Ejemplo:
la niña de la carta





La niña de la carta es una niña vestida de blanco con una carta en su mano derecha anda sentada en la vera de los caminos con los ojos llenos de lágrimas y con un velo que le cubre la cara.



A esta niña cuando estaba  cuando estaba haciendo su primera comunión la asesinaron de forma despiadada por lo cual su espíritu anda vagando y suplicando que alguna persona lleve la carta a su 
destinatario pero cuando alguien le pide la carta apenas ella se  la da, desaparece. (leyendo, 2014)




Algunos de los mitos y legendas más populares de mi región son: 



Mitos: 


El sombreron

El mohán

La pata sola

Leyendas: 


Las brujas 

La llorona









Las tradiciones orales también se manifiestan por medio de dichos, parábolas, fabulas, canciones, etc.













0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio